16/7/09

Más puede el Amor que la Fuerza

Dios es Amor.

La más poderosa fuerza es el Amor. Todos podemos hacer uso de ella, es el Don de el hombre para lograr su felicidad y la obediencia se obtiene con alegría.

Cuando se actúa con Amor, se actúa con Justicia y nos deja sin resentimiento y sin temor. El Amor puede más que la fuerza.

Cuando estés disgustado y te falte amor para actuar, detente ! Y no tendrás que arrepentirte. El Amor lo puede todo, hasta enseñarte a perdonar.

Ama y espera y se te abrirán las puertas de la felicidad de tu vida: serás fuerte.

O.T.S.

El desarrollo de la personalidad

"Nadie desarrolla su personalidad porque se le diga que es bueno y oportuno hacerlo. Jamás la naturaleza se ha dejado imponer mediante bondadosos consejos. Solo una causa eficaz que crea un apremio pone a la naturaleza en movimiento, incluso la naturaleza humana. Sin necesidad nada cambia, aún menos la naturaleza humana que es inmensamente conservadora por no decir inerte; es necesario una grave necesidad para estimularla fuertemente. Así, el desarrollo de la personalidad no obedece a ningún deseo, ninguna orden, ningún aviso. Solo obedece a la necesidad; es preciso que sea motivado por la coacción de un destino interno o externo".

"En nuestra fuerza, somos independientes y aislados; podemos forjar nuestro destino nosotros mismos. Contrariamente, en nuestra debilidad, somos dependientes y por esta razón unidos; nos convertimos a pesar de nosotros en instrumentos del destino".

Estas palabras de C.G.Jung nos recuerdan a Saint-Exupéry quien decía que en la vida no hay soluciones sino fuerzas en marcha: primero hay que crearlas y lo demás sigue.

Pareciera que entre los hombres, las instituciones, los países y los gobiernos lo que prevalece es una relación de fuerza, lo demás: filosofía social, moral, ideología y discursos, solo sirven para justificar ... ¿Pero de que fuerza se trata, donde reside el asiento de la fuerza?

12/7/09

Felicidad

No esperes nada de nadie y vivirás feliz.

La actitud justa

En aquellos tiempos remotos de la antigua China el filósofo taoista Tchoang-Tseu insistía sobre este punto:

"Mientras el gobernador de un país toma sobre él decidir todo aquello que es deseable, el imperio va de mal en peor cualesquiera sean las leyes que promulgue, buenas o malas. Pero que se retire en sí mismo e interiormente tome la actitud justa, y los problemas del imperio se resuelven como por sí solos.

Si alguien logra situarse de manera justa frente a un problema, los "milagros" empiezan a suceder y aún los eventos exteriores se ponen en su lugar de una manera que no se hubiere podido imaginar ni realizar racionalmente".

"El método correcto utilizado por la persona incorrecta produce resultados incorrectos. El método incorrecto utilizado por la persona correcta produce resultados correctos".

No es entonces lo que se hace sino quien lo hace, lo que determina el resultado.

Estrecho mi mano a la tuya

Estrecho mi mano a la tuya, vacías
I se llenan de amistad.
I mis palabras vacías dicen: "Buenos días"
I florece el Amor.
I son cortantes mis frases como un filoso puñal
Con empuñadura de intención y punta de enseñanza
Que hiere y dá Luz.
I sigo mi camino hueco
I nadie estrechó mi mano, ni escuchó mis palabras
Ni sintió la herida de mi filoso puñal.
O.T.S.

Procura no juzgar

Procura no juzgar, pero si tienes que hacerlo no evadas la responsabilidad si te sometes a las siguientes reglas:

Juzga como el Maestro, enseñando
Como el Masón, construyendo
Como el Padre, aconsejando
Como el hermano, solidarizandose
Como la hermana, disimulando
como la Madre, perdonando

Pero nunca juzgues castigando, como lo hacen los jueces, porqué con la vara que midas con ésa serás medido.
O.T.S.

De regreso al Océano

De regreso al Océano así declaró la gota de agua: Padre: desde que salí de tu seno la experiencia mucho me ha hecho crecer viviendo; he morado en todas las cosas; inanimadas y animadas. Viví en todos los seres y siempre fui gota de agua; viví en un hombre y junto a él supe pensar, con él amé y odié; supe de iniquidades y virtudes. Junto a él comprendí lo grande y en él formé parte del dolor, me fuí de su lado en una lágrima, subí al cielo y aquí estoy en tu seno otra vez; ¿Podré volver a ser contigo Océano?

Se desencadenó una tormenta, una inmensa ola se estrelló en la roca y allí quedó prendida la gota de agua que una vez fué lágrima y que no pudo regresar a su Morada.

Dijo la gota de lágrima al desprenderse: "Que lejos estoy del Mar" y el Océano le respondió: "Qué boba eres ... tú y yo somos la misma cosa, de la misma fuente venimos de la misma Naturaleza que nos creó. El oleaje nos identifica. A veces morimos en la Paz de una extensa playa, y otras veces nos estrellamos contra peñascos en el tiempo borrascoso de la Vida".
O.T.S.