28/7/10

Contenido y significado de la vida

"Los grandes problemas de la vida no serán nunca solucionados. El sentido y el propósito de un problema radica no en su solución sino en nuestro incesante trabajo sobre él. No es la meta sino los esfuerzos para alcanzarla lo que da a nuestra vida contenido y significado". Jolande Jacobi

20/7/10

Resplandor

"Morimos el día en que nuestras vidas dejan de estar iluminadas por el resplandor constante, renovado diariamente, de una maravilla cuya fuente está más allá de la razón". Dag Hammarskjöld

12/7/10

La generación del desierto

En la Tradición judía, la "generación del desierto" es conocida como la "generación del conocimiento" (da'ath) el fruto , y no como la de la "inteligencia" (binah) que no es esencial y que puede ser nefasta para la vida de la fe. En una carta dirigida a los hassidim de Rusia, Abraham de Kalisk escribe:

"... La generación del desierto era una generación de hombres sabios y llenos del conocimiento porque temían las excesivas especulaciones. En un instante tomaban su decisión con rectitud ... Sus pies estaban firmemente plantados en ésa gran fe más alta que la razón"
...

"Rabí Leib , hijo de Sara, que erraba sobre la tierra siguiendo el curso de los ríos, dijo esto: "yo no voy a lo del maguid de Mezritch para escucharle decir la Torá, sino para ver como desata sus zapatos de fieltro y los vuelve a atar."




9/7/10

Observación de sí mismo

"Que se llame el trasfondo del alma con el nombre que se quiera, no es óbice que la existencia y la naturaleza misma de la consciencia esté extraordinariamente bajo su dependencia y esto, en mayor grado, por ocurrir sin que nos demos cuenta. El profano, es verdad, puede difícilmente discernir en que medida es influenciado en todas sus tendencias, sus humores, sus decisiones por los oscuros factores de su alma, potencias peligrosas o saludables, que forjan su destino. Nuestra consciencia intelectual es como un actor que ha olvidado que desempeña un rol. Cuando la representación termina, este debe poder reconocer esta realidad subjetiva" ... C.G.Jung

Solo el desarrollo de la atención, en el sentido de observarse a sí mismo, permite darse cuenta de estas influencias que provienen de lo interno ...

9/6/10

Buen Humor ... y triunfarás !

La vida es para gozarla ¿Porqué entonces no hacer un esfuerzo para tener siempre a flor de labios una sonrisa?

La risa y el buen humor crean espacios nuevos para alegrías desconocidas. Un día en el que no has reido, es un día perdido. Las cosas desagradables no se evitan con el disgusto ni con el mal humor, nos acosan inevitablemente y debemos aceptarlas estoicamente con una sonrisa.

La alegría de vivir rejuvenece y alarga la vida y se hace contagiosa a los que nos rodean. Los malos ratos hay que verlos de frente pero no vivirlos y sufrirlos. El axioma "¿si tiene remedio, porqué te preocupas? ¿Si no tiene remedio porqué te preocupas?" debiera ser tu filosofía para que vivas mejor de ahora en adelante.

Cuando la tristeza toque a las puertas de tu corazón, ábreselas con una sonrisa y te sentirás con fuerza para no sufrirla.

Esta es una lección que hay que aprender, para una larga fecunda y feliz vida.
O.T.S.

3/6/10

La ilusión

"Tú has venido de lo desconocido y a lo desconocido tendrás que volver. Eres meramente un extranjero en este planeta y como tal tendrás que dejarlo tarde o temprano. Esta es la cruda verdad despojada de toda falsa ornamentación. ¿Tiene acaso un forastero el derecho de reclamar como suya la propiedad que pertenece a su anfitrión? Así que debes saber que no hay nada que puedas llamar tuyo en este mundo, si quieres zafarte de la mano de la ilusión". Ramakrishna

29/5/10

Los exploradores

"Considero que es deber de todos aquellos que, solitarios, siguen su propio camino, participar a la sociedad lo que han descubierto en el curso de su viaje de exploración: bien sea un fresco manantial para los que atormenta la sed, o el árido desierto del error estéril. En la primera eventualidad, se ayuda al prójimo y en la segunda, se le advierte. Por otra parte, no es la crítica de un puñado de contemporáneos aislados la que decidirá acerca de la verdad o del error de nuevos descubrimientos: serán los tiempos que vendrán. Hay cosas que todavía no son verdades, que a lo mejor no tienen el derecho de ser, pero que podrán serlo mañana. Así, aquel cuyo destino es, debe seguir su propio camino, sostenido solo por la esperanza, los ojos grandes abiertos, consciente de su aislamiento y de los peligros, de los despeñaderos inherentes a él". C.G.Jung

Hay viajeros que siguen su propio camino, por sí mismos, que no se guarecen y no encajan en los puertos seguros que son las familias y las comunidades organizadas ...