1/9/10
Oración
"Orar no es pedir. Es un anhelo del alma. Es un reconocimiento diario de las debilidades personales. En la oración es mejor poner el corazón, aunque no encontremos palabras, que tener palabras que no brotan del corazón. La oración es la esencia misma de la religión, la médula de la vida del hombre, es la llave de la mañana y el cerrojo de la noche". M.K.Gandhi
28/8/10
Afrontar la vida
"Como médico, mi tarea es la de ayudar al paciente a ser capaz de afrontar la vida. En cuanto a las decisiones últimas, que a este propósito hará suyas, no puedo tener la presunción de permitirme un juicio, porque sé por experiencia que toda coacción, desde la más ligera alusión hasta la sugestión, pasando por todos los métodos de influencia que se quiera, no determina a fin de cuentas ninguna otra cosa sino un obstáculo a la experiencia más importante y la más decisiva de todas, que es la soledad consigo mismo, con el propio Sí Mismo, cualquiera sea el nombre que se escoja para designar la objetividad del alma. El paciente debe estar solo aunque sea para encontrar y conocer lo que lo sostiene cuando no está en situación de sostenerse él mismo. Únicamente esta experiencia puede dar a su ser fundaciones indestructibles".
C.G.Jung
C.G.Jung
12/8/10
Actúa de acuerdo a tu Consciencia
Actúa de acuerdo con tu Consciencia. Usa frecuentemente el Discernimiento y no pidas perdón a nadie por tus actuaciones. Nunca te arrepentirás. La flaqueza del que pide perdón es humillante y manifiesta una personalidad insegura y débil de carácter. Al saber que el pedir perdón es humillante, tus actos, tu vida toda se llenará de justicia y no serán permitidas las malas acciones. No te apresures y no hagas a otros lo que no quisieras para ti, permite que te hagas acreedor del cariño de todos y tus posibles faltas te serán perdonadas silenciosamente sin ofenderte, sin palabras. Sé bueno y no tendrás jamás que pedir perdón ni ser perdonado. O.T.S.
28/7/10
Contenido y significado de la vida
"Los grandes problemas de la vida no serán nunca solucionados. El sentido y el propósito de un problema radica no en su solución sino en nuestro incesante trabajo sobre él. No es la meta sino los esfuerzos para alcanzarla lo que da a nuestra vida contenido y significado". Jolande Jacobi
20/7/10
Resplandor
"Morimos el día en que nuestras vidas dejan de estar iluminadas por el resplandor constante, renovado diariamente, de una maravilla cuya fuente está más allá de la razón". Dag Hammarskjöld
12/7/10
La generación del desierto
En la Tradición judía, la "generación del desierto" es conocida como la "generación del conocimiento" (da'ath) el fruto , y no como la de la "inteligencia" (binah) que no es esencial y que puede ser nefasta para la vida de la fe. En una carta dirigida a los hassidim de Rusia, Abraham de Kalisk escribe:
"... La generación del desierto era una generación de hombres sabios y llenos del conocimiento porque temían las excesivas especulaciones. En un instante tomaban su decisión con rectitud ... Sus pies estaban firmemente plantados en ésa gran fe más alta que la razón" ...
"Rabí Leib , hijo de Sara, que erraba sobre la tierra siguiendo el curso de los ríos, dijo esto: "yo no voy a lo del maguid de Mezritch para escucharle decir la Torá, sino para ver como desata sus zapatos de fieltro y los vuelve a atar."
"... La generación del desierto era una generación de hombres sabios y llenos del conocimiento porque temían las excesivas especulaciones. En un instante tomaban su decisión con rectitud ... Sus pies estaban firmemente plantados en ésa gran fe más alta que la razón" ...
"Rabí Leib , hijo de Sara, que erraba sobre la tierra siguiendo el curso de los ríos, dijo esto: "yo no voy a lo del maguid de Mezritch para escucharle decir la Torá, sino para ver como desata sus zapatos de fieltro y los vuelve a atar."
9/7/10
Observación de sí mismo
"Que se llame el trasfondo del alma con el nombre que se quiera, no es óbice que la existencia y la naturaleza misma de la consciencia esté extraordinariamente bajo su dependencia y esto, en mayor grado, por ocurrir sin que nos demos cuenta. El profano, es verdad, puede difícilmente discernir en que medida es influenciado en todas sus tendencias, sus humores, sus decisiones por los oscuros factores de su alma, potencias peligrosas o saludables, que forjan su destino. Nuestra consciencia intelectual es como un actor que ha olvidado que desempeña un rol. Cuando la representación termina, este debe poder reconocer esta realidad subjetiva" ... C.G.Jung
Solo el desarrollo de la atención, en el sentido de observarse a sí mismo, permite darse cuenta de estas influencias que provienen de lo interno ...
Solo el desarrollo de la atención, en el sentido de observarse a sí mismo, permite darse cuenta de estas influencias que provienen de lo interno ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)